MENOPAUSIA Y EL CLIMATERIO
Los
seres humanos pasamos por períodos llamados de transición,
estos son los espacios de tiempo que se toma el organismo para prepararse
para pasar de un estado a otro; como de la pubertad a la adolescencia;
estos "espacios" de tiempo suelen ser molestos y varían
de una persona a otra.
|
Las mujeres tienen un inicio y un final de su vida reproductiva. Al período preparatorio para el fin de la vida reproductiva se le llama CLIMATERIO y se inicia en promedio a los 40 años de edad y se caracteriza por una disminución de la actividad ovárica.
La MENOPAUSIA es simplemente la fecha de la última menstruación, en la vida de una mujer adulta, mayor de 40 años y se hace alusión a ella cuando han pasado alrededor de 12 meses sin sangrado vaginal. La palabra deriva del griego mens, que quiere decir mensualmente, y pausis, que significa cese. La menopausia es una parte natural del proceso de envejecimiento debido a la menor producción de las hormonas estrógenos y progesterona que se acompaña de la pérdida de la capacidad de reproducción. |
A diferencia de cuando se inicia la menstruación en la juventud, los cambios que conducen al cese de la función menstrual y al reajuste metabólico duran varios años que es el periodo que se denomina Climaterio. La edad para que ocurra la menopausia es entre los 45 y 50 años. Sin embargo, también existen mujeres en las cuales la menopausia se ha presentado a los 35 años de edad, siendo estos, casos muy prematuros con alta incidencia en el tabaquismo.
Se considera que una mujer es menopáusica cuando no tiene la menstruación durante un año sin estar embarazada y sin una enfermedad que cause su ausencia.
PERIMENOPAUSIA
La
palabra perimenopausia se refiere a los años previos al cese de
la menstruación, cuando la mujer comienza a notar los primeros
síntomas de la transición. Para algunas mujeres el Climaterio
inicia antes de la Menopausia. |
SÍNTOMAS DE MENOPAUSIA Y DEL CLIMATERIO
La menopausia es un proceso normal que le ocurre a todas las mujeres al superar cierta edad; en ningún caso es una enfermedad ni un proceso patológico. Sin embargo, algunas mujeres pasan unos años difíciles a causa de los cambios hormonales que se dan en el climaterio.
Hay muchos síntomas y cada mujer los vive, o los sufre, de diferente forma. Muchas mujeres tienen pocos o ningún síntoma mientras que otras los tienen muy intensos y molestos.
Los síntomas más evidentes del comienzo de la menopausia, en realidad de la perimenopausia, son las alteraciones del ritmo del ciclo menstrual (menstruaciones muy próximas o separadas) o cambios en la cantidad de menstruación (por exceso o por defecto).
Otros síntomas que pueden aparecer son:
|
En la mayoría de los casos estos síntomas se atenúan con el paso del tiempo, aunque a veces persisten durante años.
Una gran pregunta que surge a razón de todo esto es si el Climaterio debe tratarse con el Ginecólogo… Claro que sí. La menopausia marca el fin de la edad reproductiva de la mujer y esto genera una serie de cambios hormonales severos y muy variados. Por otro lado, se presenta un adelgazamiento de la masa ósea que puede desatarse en osteoporosis. Sin embargo, el grueso de la población en el climaterio no acude al médico para atender la patología propia de esta etapa de la vida, sino para atender la sintomatología inmediata que genera incomodidad.
La Patología seria que puede presentarse durante el Climaterio:
PERCEPSIÓN DE LA MUJER ANTE EL
CLIMATERIO
La experiencia del climaterio es diferente para cada mujer y entre mujeres de diferente cultura o procedencia. Diferentes estudios han demostrado que las mujeres viven la menopausia según sus factores hereditarios, dieta, estilo de vida, medio social y actitudes culturales hacia las mujeres mayores.
Por ejemplo:
MENOPAUSIA PROVOCADA
La menopausia "provocada" es la que aparece antes de la fecha que debería ocurrir, es decir es prematura. Suele ocurrir después:
|
Cuando la mujer sufre la menopausia provocada suele tener síntomas más intensos que en la natural y precisa habitualmente de tratamiento hormonal.
ANTES DEL CLIMATERIO
El climaterio, es una de las épocas más importante en la vida de la mujer. Para algunas es un reto por las dificultades físicas y emocionales, para otras es un momento de plenitud personal, y para otras muchas una combinación de lo anterior que requiere un esfuerzo adicional y el apoyo de su entorno familiar, laboral y social.
Algunas sugerencias para ayudar a superar con éxito esa etapa, incluso disfrutar, incluyen:
|
Para mayor información consulte a su especialista ....
Dr.
Gerardo Lara
Ginecología y Obstetricia